top of page

LA CERÁMICA COMO REPOSITORIO 
2022 - 2023

IMG_0453.JPG
version 1.jpg
Whitagram-Image 4.JPG
Positivo del dibujo de estudio de cerámica Chavín según (Tello, 1934). Fotograma y dibujo 2023
Figura 1
IMG_8380.jpg
Museo Larco, Lima Perú 2023, fotografía análoga, figura 3 y 4
IMG_8377.jpg
Figura 2
Whitagram-Image 5.JPG
Figura 4

En este proyecto -que sigue en proceso hasta el año 2024- se generan piezas de gres utilizando técnicas ancestrales para su elaboración como por ejemplo: cuchara de palo, churros y torno manual. Cada una de ellas contiene dos formas iniciales que como resultado visual son: la suma de la época pre hispánica y la ibérica.


Sobre algunas de estas piezas se han generado cercanías cronológicas, dibujándolas digitalmente para llegar a esta unión final.

Es importante mencionar que la cerámica en estas dos culturas del pasado han actuado tanto en el sentido ritual, como el de utilitario, siendo en su mayoría repositorios del alimentos, donde alrededor de ella se generan actos políticos, espirituales y sociales. 

Las cerámicas (Figura 1, 2 y 3) se elaboraron en el taller de Virginia Paradise en Madrid, España durante el año 2022.

Registro de Pieza, réplica huaco, fotografía análoga, Lima Perú, 2023 
bottom of page