LA CERÁMICA COMO REPOSITORIO
2022 - 2023



Positivo del dibujo de estudio de cerámica Chavín según (Tello, 1934). Fotograma y dibujo 2023
Figura 1
En esta parte del proyecto Cercanías de un territorio intangible 2021-2022, se buscó generar una neo cerámica, utilizando técnicas ancestrales como cuchara de palo, torno y gres para la elaboración de estas tres piezas. Cada una de ellas contiene la suma de dos formas que como resultado visual es: la suma de la época pre hispánica y otra de la ibérica.
Se generaron cercanías cronológicas y se dibujaron siluetas para poder llegar a esta unión. Es importante recordar, que la cerámica siempre ha sido el eje no solo lo ritual, sino también, de una comunidad, utilizado como repositorio del alimento, donde alrededor de ella se generan actos del compartir. Esta neo cerámica también refleja el arte y la migración junto a técnicas ancestrales comunes, de dos territorios: el Europeo y el de América del Sur.
Las cerámicas (Figura 1, 2 y 3) se elaboraron en el taller de Virginia Paradise en Madrid, España durante el año 2022.

Positivo del dibujo de estudio de cerámica Chavin según (Tello, 1934). Fotograma y dibujo 2023


